Equipos Y Sistemas Microinformáticos

 

¿Que es software?

Software es un termino informatico que hace referencia a un programa o conjunto de programas de computo, haci como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informatico.


Comun mente se utiliza este termino para referirze de una forma muy generica a los programas de un dispositivo informativo, sin embargo, el softwaré abarca todo aquello que es intangible en un sistema computacional.





Tipos de software

De forma generica se pueden distinguir varios tipos de softwaré en función del uso o utilidad:

- Software de sistemas:

El software de sistema por antonomasia es Microsoft Windows, que entre todas sus versiones acumula cerca de un 90% de la cuota de mercado.​ Mención especial merece el proyecto GNU, cuyas herramientas de programación permitieron combinarse con el núcleo informático basado en Unix denominado Linux, formando entre ambos las conocidas como distribuciones GNU/Linux. A diferencia de la plataforma de Microsoft u otros ejemplos como Mac OS, es software libre.



- Software de programacion:

Es el conjunto de herramientas que permiten al programadordesarrollar programas de informática utilizando diferentes alternativas de metodología y lenguajes, y que incluyen:

Los editores de textoLos compiladoresLos intérpretesLos enlazadoresLos depuradoresLos entornos de desarrollo integrados que incluyen las anteriores herramientas y habitualmente operan  con una avanzada interfaz gráfica de usuario.

Entre algunos de los principales lenguajes de Programación en los que Grupo I-SCom colabora con sus clientes para puesta a punto de sus sistemas, se encuentran:

Java: 

Es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o “Write Once, Run Anywhere”), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado  para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos diez millones de usuarios reportados.


 

C/C++:

Este par de lenguajes siguen siendo los preferidos por las casas editoras y desarrolladoras de aplicaciones que utilizan técnicas y métodos de inteligencia artificial y machine learning en sus productos comerciales. No es un lenguaje para scripting sino que es para llevar los desarrollos a producción por la gran velocidad de ejecución de sus programas ya que son compilados y optimizados.



Python: 

Es un lenguaje de programación interpretado, lo que significa que los scripts escritos en código Python no necesitan ser compilados para funcionar y pueden correr en cualquier computadora. Esto permite de ver rápidamente los resultados de un cambio en el código de los prototipos permitiendo a los programadores enfocarse sobre lo que desean hacer y no en los detalles programáticos de cómo hacerlo. La facilidad de uso de Python ha hecho que una comunidad muy grande contribuya a desarrollar las interfaces para las bibliotecas de machine learning.



R: 

Es el lenguaje de scripting más robusto y popular entre los analistas estadísticos por la gran cantidad de funciones y bibliotecas que contiene. Esto explica su utilización tanto para la visualización de datos como para machine learning ya que sus funciones de regresión, clasificación y de árboles de decisión provienen del aprendizaje estadístico inferencial.



- Softwaré de apicacion:

Es una categoría de programas informáticos diseñados con el propósito de facilitar a los usuarios la realización de determinadas tareas, es decir, como verdaderas herramientas de trabajo. Por ejemplo: Microsoft Word, Google Chrome, Adobe Photoshop, Avast.

En un mundo complejo y globalizado como lo es el actual, es casi imposible pensar en el funcionamiento de un banco, una empresa, una aerolínea o una compañía de seguros, por ejemplo, sin recurrir a estas herramientas que ordenan y sistematizan la labor cotidiana.

Quizá para la mayoría de nosotros el software de aplicación más conocido sea el que ofrece el paquete de Office, el más común en los equipos hogareños, pero existen muchos otros. Un importante número de empresas se dedican al desarrollo de esta clase de software y existe un permanente esfuerzo por parte de estas en interpretar las necesidades de los potenciales usuarios, para intentar adaptar los programas a dichas necesidades sin que ello implique dificultad de manejo; en general se trata de conseguir que los programas de aplicación resulten intuitivos para el usuario.

El otro tipo de software más reconocido es el software de sistema. Este software comprende el conjunto de programas que permite administrar la parte física de la computadora, esto es, todos los componentes del hardware, y los software de programación, vale decir, el conjunto de aplicaciones que le permiten al programador diseñar y desarrollar sus propios programas, sumando por supuesto sus conocimientos y su dominio de los diferentes lenguajes de programación.

Funciones del softwaré de aplicacion

Los software de aplicación suelen tener una gran cantidad de funciones; sin embargo, la mayoría de la gente usa un grupo más bien acotado de ellas. De todos modos, quienes indagan en profundidad tienen la posibilidad de aprovechar de manera óptima todas las funcionalidades de estos programas. En este sentido, muchas veces las empresas desarrolladoras se encuentran en la disyuntiva de extender la cantidad  funcionalidades o perfeccionar las ya disponibles.

Como ya se indicó, dentro del software de aplicación se ubican programas que son funcionales a las necesidades de los individuos, pero especialmente a las de las empresas. Tal vez los primeros que deban mencionarse son los programas destinados a la navegación Web (conocidos simplemente como “navegadores”), a través de los cuales se accede a Internet.

También resultan hoy esenciales las bases de datos, que precisamente organizan y procesan los datos con la intención de ponerlos al acceso del usuario de una forma eficaz. Asimismo, hojas de cálculo facilitan el manejo de grandes volúmenes de datos numéricos haciéndolos visibles de manera rápida y práctica, como en tablas o gráficos. Los procesadores de texto y los editores de imagen, de audio y de páginas web son también software de aplicación de uso muy extendido.

Ejemplos de software de aplicacion

Microsoft Word




Google Chrome




Windows Movie Maker




Audacity




Adobe Photoshop




MS Project




Avast




MSN Messenger




Paint




Wordpad




Auto CAD




Picasa




Microsoft Excel




Publisher




Corel Quattro Pro




Mozilla Firefox




PDF tool




Open Office




Microsoft Power Point




Sony Vegas





- Software malisioso o malintensionado:

Un programa malicioso (del inglés malware), también conocido como programa maligno, programa malintencionado o código maligno, es cualquier tipo de software que realiza acciones dañinas en un sistema informático de forma intencionada (al contrario que el «software defectuoso») y sin el conocimiento del usuario (al contrario que el ''software'' potencialmente no deseado). Ejemplos típicos de estas actividades maliciosas son el​ robo de información (a través de troyanos), dañar o causar un mal funcionamiento del sistema informático (mediante Stuxnet, Shamoon o Chernobyl), provocar perjuicios económicos, chantajear a propietarios de los datos de sistemas informáticos (con un ransomware), permitir el acceso de usuarios no autorizados, provocar molestias o una combinación de varias de estas actividades.

El malware suele darse por crackers que entran a un dispositivo por diferentes movimientos mediante enlaces o correos electrónicos para obtener información del usuario.






Software de base (BIOS)

El software del BIOS es almacenado en un circuito integrado de memoria ROM no volátil en la placa base. Está específicamente diseñado para trabajar con cada modelo de computadora en particular, interconectando los diversos dispositivos que componen el conjunto de chips complementarios del sistema. En computadoras modernas, el BIOS está almacenado en una memoria flash, por lo que su contenido puede ser reescrito sin retirar el circuito integrado de la placa base. Esto permite que el BIOS sea fácil de actualizar para agregar nuevas características o corregir errores, pero puede hacer que la computadora sea vulnerable a los rootkit de BIOS.

El MS-DOS (PC DOS) fue el sistema operativo de PC dominante desde principios de la década de 1980 hasta mediados de la década de 1990. Dependía de los servicios del BIOS para las funciones de disco, teclado y visualización de textos. Windows NT, Linux y otros sistemas operativos de modo protegido en general no lo usan después de cargarse en memoria.

El firmware del BIOS es instalado dentro de la computadora personal (PC), y es el primer programa que se ejecuta cuando se enciende la computadora.

El propósito fundamental del BIOS es iniciar, y probar el hardware del sistema y cargar un gestor de arranque o un sistema operativo desde un dispositivo de almacenamiento de datos. Además, el BIOS provee una capa de abstracción para el hardware, por ejemplo, que consiste en una vía para que los programas de aplicaciones y los sistemas operativos interactúen con el teclado, el monitor y otros dispositivos de entrada/salida. Las variaciones que ocurren en el hardware del sistema quedan ocultas por el BIOS, ya que los programas usan servicios de BIOS en lugar de acceder directamente al hardware. Los sistemas operativos modernos ignoran la capa de abstracción provista por el BIOS y acceden al hardware directamente.

El BIOS del PC/XT de IBM original no tenía interfaz interactiva con el usuario. Los mensajes de error eran mostrados en la pantalla, o codificados por medio de una serie de sonidos. Las opciones en la PC y el XT se establecían por medio de interruptores y jumpers en la placa base y en las placas de los periféricos. Las modernas computadoras compatibles Wintel proveen una rutina de configuración, accesible al iniciar el sistema mediante una secuencia de teclas específica. El usuario puede configurar las opciones del sistema usando el teclado y el monitor. 




Software de aplicacion

¿Qué es un software de aplicacion?

En informática, el software de aplicación es un tipo de software de computadora diseñado para realizar un grupo de funciones, tareas o actividades coordinadas para el beneficio del usuario. Ejemplos de una aplicación —en ocasiones se usa el acortamiento inglés app, de application— serían un procesador de textos, una hoja de cálculo, una aplicación de contabilidad, un navegador web, un reproductor multimedia, un simulador de vuelo aeronáutico, una consola de juegos o un editor de fotografías. «Software de aplicación» hace referencia colectivamente a todas las aplicaciones,[1]​ como analogía con el software del sistema, que está principalmente relacionado con aquel ejecutado por el sistema operativo.[1]​

GNU Image Manipulation Program (GIMP), versión 2.6, una aplicación de distribución gratuita

Las aplicaciones pueden ser empaquetadas con el ordenador y su software de sistema o bien ser publicadas por separado, y asimismo pueden codificarse como proyectos propietarios, de código abierto o universitarios.[2]​ Las aplicaciones creadas para plataformas móviles se denominan aplicaciones móviles.

Actualmente, con el uso de dispositivo móviles, se ha extendido el término app, que es un acortamiento de la palabra inglesa application, y extendida por el éxito de la llamada App Store de Apple. En español se desaconseja su uso, pero de usarla, se recomienda escribir app en letra cursiva, y no debería deletrearse al leerla, porque no es una sigla (se pronuncia /ap/), aunque esto puede dificultar la pronunciación de las palabras que le siguen inmediatamente, al forzar una pausa para pronunciar o marcar la p final de app —que no es algo que en español se dé naturalmente—. El acortamiento que podría recomendarse del término 'aplicación', en todo caso sería 'apli' (con su plural 'aplis'), escritas en letra común.



Ejemplos de software de aplicacion:

Microsoft Word.-

Microsoft Word es un software de tratamiento de textos. Lo creó Microsoft y está integrado por defecto en el paquete de Microsoft Office[1]​, así como Microsoft PowerPoint, Microsoft Excel, Microsoft OneNote y Microsoft Outlook. Gracias a Office Online, estos también son accesibles a través de un navegador web como aplicación basada en la web. También están disponibles como aplicaciones móviles en Android y iOS y como aplicación de escritorio para Windows y Mac.

Originalmente, fue desarrollado por Charles Simonyi para el computador de IBM, con el sistema operativo DOS, en 1981. Se programaron versiones posteriores para muchas otras plataformas, incluidas las computadoras IBM, que funcionaban con el sistema MS-DOS (1983). Es un componente de la suite ofimática Microsoft Office; también se vende de forma independiente y está incluido en la suite de Microsoft Works.



Google Chrome.-

Es un navegador web de código propietario desarrollado por Google y compilado con base en componentes de código abierto (proyecto Chromium).

Chrome es actualmente el navegador más utilizado de internet, y el 59% de los usuarios de Euskadi.eus utilizaron este navegador durante el año 2019. Está disponible gratuitamente para diversas plataformas (Windows, MacOS, Android, iOS, Linux...).




Microsoft Excel.-

Microsoft Excel es una hoja de cálculo desarrollada por Microsoft para Windows, macOS, Android e iOS. Cuenta con cálculo, gráficas, tablas calculares y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. 

Cuenta con cálculo, gráficas, tablas calculares y un lenguaje de programación macro llamado Visual Basic para aplicaciones. Ha sido una hoja de cálculo muy aplicada para estas plataformas, especialmente desde la versión 5 en 1993, y ha reemplazado a Lotus 1-2-3 como el estándar de la industria para las hojas de cálculo. Excel forma parte de la suite de software Microsoft Office.



Adobe Photoshop.-

Es un editor de fotografías desarrollado por Adobe Systems Incorporated. Usado principalmente para el retoque de fotografías y gráficos, su nombre en español significa "tienda de fotos". Es conocido mundialmente. Fue creado en 1986 por los hermanos Thomas Knoll y John Knoll, desde entonces se ha convertido en una marca de uso común, lo que lleva a su uso como un verbo ('photoshopear'), aunque Adobe desaconseja su uso.


Photoshop puede editar y componer imágenes rasterizadas y soporta varios modelos de colores: RGB, CMYK, CIELAB, colores sólidos y semitonos. Photoshop usa sus propios formatos de archivo PSD y PSB para soportar estas características. Desde junio de 2013, con la presentación de Creative Cloud, el esquema de licencia de Photoshop se cambió al modelo de software como servicio. Adobe planea incorporar más características a Photoshop para iPad.



PDF-Tools.-

Es una aplicación popular y de prueba solo disponible para Windows, que forma parte de la categoría Productividad y Negocios de la subcategoría Documentos PDF .


En concreto, PDF-Tools te permitirá convertir todo tipo de archivos a formato PDF. Esto no solo hace referencia a documentos de texto, sino también de imágenes, ya sean en JPEG, GIF o de diseño vectorial, como los que son resultado de los programas de edición como Adobe Illustrator, por ejemplo. También permite incluir elementos adicionales como notas a pie de página, numeraciones, subrayados o etiquetas sobre el fichero. Por si fuese poco, ofrece la posibilidad de crear una barra de acceso rápido a las herramientas que utilices con mayor asiduidad.











Sistema Operativo





 
Pasos para personalizar el escritorio de windows:
 
1.- Haga clic con el botón secundario del mouse en un espacio libre del escritorio y luego en Personalizar.

2.-  A continuación, haga clic en Cambiar iconos del escritorio, a la derecha de la ventana.

3.- Ahora aparecerá la ventana Configuración de iconos de escritorio.

Si al escritorio le quiere poner un nuevo fondo de pantalla se va a la parte de Fondo y eligue un diseño predeterminado, o le da en "Examinar" para buscar en las carpetas una imagen que tenga guardada o descargada.





¿Qué es un controlador o driver?

Un controlador de dispositivo o manejador de dispositivo (en inglés: device driver, o simplemente driver)​ es un programa informático que permite al sistema operativo interactuar con un periférico, haciendo una abstracción del hardware y proporcionando una interfaz (posiblemente estandarizada) para utilizar el dispositivo.

Es una pieza esencial del software, y en particular, del núcleo de un sistema operativo, sin la cual el hardware sería inutilizable.



  



Ejemplos de periféricos.



¿QUE ES EL CASE?

Es la parte metálica donde se encuentran albergados muchos componentes de la pc también se reconoce como cajón o gabinete es una caja metálica y de plástico, horizontal o vertical (en este último caso, también es llamado torre o tower), en el que se encuentran todos los componente la computadora (placas, disco duro, procesador, etc.).



PARTES FRONTALES DEL CASE:

BAHÍAS:

En computación, las bahías son espacios en el gabinete de una computadora, que permiten agregar unidades de almacenamiento y dispositivos similares. La cantidad de bahías disponibles en una computadora, depende del espacio interior que éstas posean. En general, las computadoras personales de escritorio actuales poseen 4 o 5 bahías. 

POWER SWITCH:

No es mas que un botón de apagado/encendido de la PC.

RESET:

Este botón nos servirá para hacer un reset de nuestro equipo.





LEDS power led: 

Indica si el equipo esta encendido HDD LED: indica el funcionamiento del disco duro-PWR-SW (interruptor de encendido) que provee de un pulso eléctrico a la placa madre y esta activa el trabajo de la fuente de alimentación, también tiene la función de suspender el sistema.



PARTES POSTERIORES DEL CASE:


En la parte posterior, viene ensamblada la Fuente de Alimentación, con las siguientes partes visibles:

-RANURAS DE EXPANSIÓN
Aquí se pueden colocar tarjetas extras como de red, modem etc.
-VENTILADOR TRASERO
Sirve para dar ventilación al ordenador internamente
-FUENTE DE ALIMENTACIÓN Y CONECTOR
Esta es la que dará corriente a todos nuestros periféricos internos del gabinete, viene con un conector que servirá para la alimentación de corriente a la fuente de poder
-RANURA PARA CONECTORES TRASEROS
Aquí podemos colocar nuestros conectores posteriores que vienen en su gran mayoría integrados a la placa madre por eje.



PARTES INTERNAS DEL CASE:

TARJETA MADRE: 

Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador.La memoria Caché:, Un caché es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente.Hay dos tipos de caché frecuentemente usados en las computadoras personales: memoria caché y caché de disco.




TARJETA ROM:

La Memoria ROM (Read En Memoria, o memoria de sólo lectura) también es conocida como BIOS, y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre. Este chip es imprescindible, debido a que guarda el conjunto de instrucciones que permiten arrancar a la PC y posibilita la carga del sistema operativo. Por lo tanto es de vital importancia para el funcionamiento del sistema.

UNIDAD CENTRAL DE PROCESO:

La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. Esta amplia definición puede fácilmente ser aplicada a muchos de los primeros computadores que existieron mucho antes que el término "CPU" estuviera en amplio uso.


Disquete:

Son llamados discos flexibles, contrastando con los discos rígidos. La información en ellos contenida puede perderse o afectarse fácilmente con el tiempo, el polvo, la humedad, el magnetismo, el calor, etc.



Cómo editar videos con Filmora9

1. Inicia Filmora9 y selecciona la relación de aspecto [Opcional]


Haz doble clic en el icono del escritorio de Filmora9, cuando estés listo para empezar a trabajar en un nuevo video. La pantalla de bienvenida del software aparecerá en la pantalla pidiéndote que crees un nuevo proyecto o que abras un proyecto. Además, puedes elegir la relación de aspecto aquí para ahorrar tiempo en la edición.



2. Crea un nuevo proyecto e importa el material.


Haz clic en Nuevo Proyecto en la pantalla de bienvenida del software, y espera a que el editor se cargue. Una vez que tenga acceso al editor de video de Fillmora, debes proceder a registrar el producto haciendo clic en el botón de registro.

Dirígete al menú Archivo y haz clic en la opción Configuración del proyecto , y selecciona la relación de aspecto que tendrá el corte final de tu video. Podrás elegir entre varias opciones diferentes, incluyendo los rangos de aspecto estándar de 16:9 o 4:3, pero también la relación de aspecto 9:16, menos común, para los videos de orientación vertical, así como la relación de aspecto 1:1 para los videos de forma cuadrada. También puedes personalizar la relación de aspecto según tus necesidades.


Filmora9, así como todos los demás programas de edición de video que mencionamos en esta guía, soportan casi todos los tipos de archivos de video, desde los videos capturados con teléfonos inteligentes y cámaras web hasta las filmaciones que fueron grabadas con equipos de video profesionales.


En la esquina superior izquierda del editor de video podrás ver el botón Importar, haz clic en él y selecciona la opción Importar archivos multimedia y luego navega hasta la ubicación del disco duro donde está almacenado el material que quieres editar. Selecciona los archivos de video, audio o foto que quieras usar en tu proyecto y haz clic en el botón Importar.

En el menú de importación, verás la opción Importar con la herramienta de corte instantáneo también. La Herramienta de Corte Instantáneo está diseñada para hacer el recorte de 4K y todos los demás archivos de video grandes tan ráp
ido y fácil como sea posible. Y Filmora9 tiene la capacidad de editar videos filmados por cámaras de acción de manera rápida. Puedes usar las herramientas de corrección de lentes o el efecto de distorsión de ojo de pez para mejorar tus videos con facilidad.


3. Organiza el material que estás usando en tu proyecto


Los archivos que importe en el editor se almacenarán en la pestaña Media de Filmora9, debajo del botón Importar. Trabajar con muchos archivos diferentes en un solo proyecto es mucho más difícil si tienes que buscar los videoclips que quieres añadir a la línea de tiempo. Para evitar el desorden y la confusión, puedes utilizar la opción Mi álbum que te permite crear carpetas y ordenar tus archivos.


Haz clic en el icono Añadir una nueva carpeta, situado en la parte inferior de la pestaña Mi proyecto en la esquina superior derecha de la pantalla del editor, para crear y dar nombre a una nueva carpeta. Puedes organizar las imágenes en orden alfabético o de cualquier otra forma que aumente tu eficiencia y reduzca la cantidad de tiempo que tienes que pasar navegando por los archivos.

4. Coloca los archivos de video y audio en la línea de tiempo para eliminar las partes redundantes.


Las secuencias sin procesar suelen contener errores o partes que simplemente no pertenecen al video, por lo que, si deseas cortar o recortar tus videos, simplemente arrástralos desde la pestaña de medios y suéltalos en la línea de tiempo. Puedes añadir tantos videoclips como quieras, pero cada nuevo archivo que añadas se colocará después del anterior, y para reorganizarlos, tienes que arrastrar los archivos a la posición deseada en la línea de tiempo.


Pulsa Reproducir o pulsa la Barra espaciadora para empezar a previsualizar los clips de video que has añadido a la línea de tiempo o utiliza el cabezal de reproducción para saltar a un punto determinado del video. Debes colocar el cabezal de reproducción en la posición exacta en la que comienza la parte del video que deseas cortar y luego realizar la misma acción en el otro extremo.


Filmora9 te permite recortar tus videos simplemente arrastrando el final de un videoclip a la izquierda o a la derecha. Si aún así te resulta confuso recortar y cortar videos, aquí tienes un tutorial en video que también te ayudará a dominar estas sencillas herramientas rápidamente.

  5. Aplica efectos visuales a la grabación.


Ahora que has eliminado todas las partes no deseadas de tus videoclips, procedes a separar los archivos de audio y video, añadir música, insertar transiciones entre los clips o usar algunos de los muchos efectos visuales que Filmora9 ofrece.


Haz clic en el icono de Texto /Crédito si quieres añadir títulos de apertura, créditos finales o subtítulos a un video. El software ofrece un montón de plantillas de texto diferentes que puedes utilizar para una amplia gama de propósitos. Arrastra y suelta la plantilla que has seleccionado a la ubicación deseada en la línea de tiempo y procede a insertar el texto apropiado en la ventana de vista previa del software.


Aprende más detalles sobre  cómo añadir efectos de título/texto al video

El icono de Transiciones, que te da acceso a cientos de opciones se encuentra junto al icono de Texto/Crédito en la barra de herramientas del editor. Sigue este video tutorial para aprender más sobre las transiciones de video y cómo usarlas en Filmora9.

6. Pasa por el proceso de corrección de color.


El icono Efectos ofrece más de varios cientos de filtros y efectos de superposición que puedes utilizar en tus proyectos, para que los colores del video se vean más vivos. Haz clic en el icono y selecciona el filtro que te gustaría utilizar y, a continuación, arrástralo y suéltalo donde quieras en la línea de tiempo. La duración del filtro se puede ajustar simplemente moviendo cualquiera de los extremos del filtro.

Además de los filtros, Wondershare Filmora9 también ofrece ofrece herramientas avanzadas de corrección de color, que permiten afinar los valores de color de los videos. La opción Sintonización de Color Avanzada te permite utilizar ajustes preestablecidos de corrección de color o LUTs 3D para añadir más vitalidad a los colores de los videos. Dominar el proceso de corrección de color requiere tiempo y dedicación, ya que aprender a encontrar la cantidad adecuada de rojos, azules y verdes en cada toma que se incluye en un video es tan difícil como suena.


7. Exporta y comparte


Cuando estés absolutamente seguro de que no hay nada más que quieras añadir o eliminar de tu proyecto, debes hacer clic en el botón Exportar. En la ventana de salida, puedes seleccionar fácilmente el formato de archivo de video en el menú Formato, y optimizar el video para teléfonos inteligentes, iPads o consolas de juegos como PS4 o Xbox One.

Haz clic en la pestaña Formato y selecciona el formato de archivo que mejor se adapte al proyecto en el que estás trabajando, luego procede a darle un título al video y selecciona la carpeta de tu disco duro donde se exportará el video. Al hacer clic en el botón Configuración podrás seleccionar la resolución del video, cambiar la velocidad de fotogramas o elegir un codificador.


Los usuarios de Filmora9 que no quieran guardar un archivo de video en sus discos duros pueden exportar sus videos a Vimeo o YouTube. Este método de exportación de videos te permite ahorrar tiempo de espera para cargar el video en línea, ya que los procesos de renderización y de carga se realizan de forma simultánea. Necesitarás un canal de YouTube o una cuenta de Facebook para poder compartir con éxito tus videos en estas redes sociales.

 COMO EDITAR VIDEOS EN MOVAVI


1.      Instale el editor de vídeo de Movavi

2.      Abra sus archivos de vídeo

3.      Corte y recorte sus vídeos

4.      Agregue efectos especiales

5.      Inserte transiciones

6.      Agregue música

7.      Agregue títulos, llamadas y adhesivos

8.      Guarde y cargue su vídeo.





GRUPO #1

Periféricos















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Blog

    ¿Que es un blog? Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su inter...